La Señora María José Cure Chagui asumió la Presidenta de la Acción Social Naval de Bahía Málaga, en el departamento del Valle del Cauca, de diciembre de 2014 a noviembre de 2015, tiempo durante el cual llevó a cabo diferentes actividades de apoyo a la Fuerza Naval del Pacífico.

María José es Diseñadora de Interiores de la Universidad Autónoma del Caribe de la promoción del año 1995 y se especializó en el Estudio de Iluminación Especial. Esta barranquillera amante de la pintura y seguidora del pintor Jonas Gerard, es la menor de la familia Cure Chagui y desde muy pequeña ha tenido una sensibilidad especial por la labor social y la solidaridad.

Desde su llegada a la Presidencia de la Acción Social Naval en Bahía Málaga, creó el programa “Abrazando Corazón” con el objetivo de fortalecer la educación, el trabajo social, el ámbito espiritual y psicológico de los Infantes de Marina que prestaban su servicio militar en dicha jurisdicción de la Armada de Colombia, durante el 2014.

Este programa tuvo tanta aceptación que al final de su periodo de liderazgo, recibió el reconocimiento de los Infantes de Marina, quienes organizaron una parada militar de despedida en honor a ella, en la cual agradecieron a su manera, el apoyo y la gestión realizada durante casi un año.

En dicho periodo; gracias a la gestión de la señora Cure Chagui, también se entregaron kits de bienestar a las unidades de Infantería de Marina acantonadas en Juanchaco, Ladrilleros y se logró que 18 Infantes de Marina de esta región del Pacífico, terminaran y validan sus estudios de bachillerato, apoyándolos en la culminación de sus estudios y asesorandolos para su etapa productiva.

Durante su presidencia en la Acción Social Naval, también colaboró con el apoyo integral a los diferentes grupos indígenas del Pacífico, así como la logística, transporte de víveres y apoyo social a los grupos étnicos de Bahía Málaga en el Valle del Cauca.

Así mismo, durante el liderazgo de María José Cure, se realizaron visitas a los enfermos y personas de la tercera edad de la jurisdicción, logrando apoyar la satisfacción de sus necesidades básicas y brindando acompañamiento y apoyo emocional.

Shares
Share This