La Acción Social Naval Nacional realizó en el Club Naval Antares, un taller teórico práctico de empoderamiento femenino, donde 60 esposas de Oficiales de la Armada de Colombia disfrutaron de una mañana llena de conocimientos, camaradería, arte y tradiciones navales en Bogotá.
La actividad, organizada por el Comité de Familia, hace parte del programa Esposa Naval, que busca formar integralmente en valores espirituales, humanos y cívicos, a través de conferencias, cursos y talleres que fortalecen a la esposa naval como persona, mujer gestora de vida, madre y trabajadora o en el rol que se desempeñe.
En esta ocasión, se llevó a cabo un panel con temáticas en “Historia y Cultura Naval”, “Etiqueta y Protocolo al Vestir” y “El Rol que Cumple la Esposa Naval en la Institución”, con el fin de crear sentido de pertenencia y orgullo por la Armada de Colombia y conciencia de la importancia de la institución en sus vidas y el papel que la esposa desarrolla como aporte de armonía y paz.
Así mismo, las esposas tuvieron la oportunidad de escribir al “Correo de la Gratitud”: valiosos mensajes de agradecimiento y reconocimiento a la labor que cumplen los hombres y mujeres de la Fuerza Pública que en esta temporada de navidad y fin de año, estarán lejos de sus familias comprometidos con Proteger el Azul de la Bandera.
Por último, las asistentes recibieron por parte de un Suboficial Contramaestre, un taller artístico práctico de nudos de marinería y realizaron un cuadro de estilo náutico con nudos marineros, para decorar su hogar.
Como muestra de agradecimiento, la señora Lucy Pérez de Cubides, Presidente de la Acción Social Naval Nacional expresó: “A las señoras que pudieron asistir a esta actividad, muchas gracias por aceptar la invitación y hacer parte de este lindo proyecto que busca fortalecernos y empoderarnos como mujeres, madres y esposas navales. Continuamos trabajando desde la Acción Social Naval para seguir llevando bienestar a nuestra familia naval”.