María José Cure, Presidenta de la Acción Social Naval de Barranquilla en 2008

María José Cure, Presidenta de la Acción Social Naval de Barranquilla en 2008

María José Cure Chagui asumió la Presidenta de la Acción Social Naval de Barranquilla de enero de 2008. Durante un año, esta pujante mujer barranquillera trabajó desde la Acción Social Naval por los Infantes de Marina de la Armada Nacional.

La señora María José es de ascendencia Árabe, sus padres Elias Cure Cure (QEPD) y Sonia María Chagui de Cure la formaron durante su infancia con una fuerte influencia en los valores humanos y la ayuda por los más necesitados.

Cursó sus estudios en su amada y natal Barranquilla, los estudios de primaria la realizó en el Colegio el Pinar, mientras que el Bachillerato lo llevó a cabo en el Gimnasio del Norte. Esta Barranquillera nació bajo el signo de Géminis y su hogar paterno estaba constituido por un hermano y una hermana, siendo ella la menor de la familia.

La hija menor de la familia Cure Chagui desde muy pequeña aprendió la importancia de la solidaridad y el trabajo desinteresado por los más necesitados, fue por eso que cuando tuvo la oportunidad de trabajar por los héroes de la Patria, no lo pensó dos veces y a asumió con mucho ánimo y compromiso el reto de dirigir la Acción Social Naval de Barranquilla, desde donde trabajó por los Infantes de Marina más necesitados y por el personal de Aspirantes y Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”.

Durante aproximadamente un año, trabajo como presidenta de la Acción Social Naval de Barranquilla, entregando su mayor esfuerzo de manera desinteresada por los héroes de la Patria, varios de ellos fueron víctimas del conflicto, resultando afectados y mutilados físicamente.

Señora María José Cure, Presidenta de la Acción Social Naval de Bahía Málaga en 2015

Señora María José Cure, Presidenta de la Acción Social Naval de Bahía Málaga en 2015

La Señora María José Cure Chagui asumió la Presidenta de la Acción Social Naval de Bahía Málaga, en el departamento del Valle del Cauca, de diciembre de 2014 a noviembre de 2015, tiempo durante el cual llevó a cabo diferentes actividades de apoyo a la Fuerza Naval del Pacífico.

María José es Diseñadora de Interiores de la Universidad Autónoma del Caribe de la promoción del año 1995 y se especializó en el Estudio de Iluminación Especial. Esta barranquillera amante de la pintura y seguidora del pintor Jonas Gerard, es la menor de la familia Cure Chagui y desde muy pequeña ha tenido una sensibilidad especial por la labor social y la solidaridad.

Desde su llegada a la Presidencia de la Acción Social Naval en Bahía Málaga, creó el programa “Abrazando Corazón” con el objetivo de fortalecer la educación, el trabajo social, el ámbito espiritual y psicológico de los Infantes de Marina que prestaban su servicio militar en dicha jurisdicción de la Armada de Colombia, durante el 2014.

Este programa tuvo tanta aceptación que al final de su periodo de liderazgo, recibió el reconocimiento de los Infantes de Marina, quienes organizaron una parada militar de despedida en honor a ella, en la cual agradecieron a su manera, el apoyo y la gestión realizada durante casi un año.

En dicho periodo; gracias a la gestión de la señora Cure Chagui, también se entregaron kits de bienestar a las unidades de Infantería de Marina acantonadas en Juanchaco, Ladrilleros y se logró que 18 Infantes de Marina de esta región del Pacífico, terminaran y validan sus estudios de bachillerato, apoyándolos en la culminación de sus estudios y asesorandolos para su etapa productiva.

Durante su presidencia en la Acción Social Naval, también colaboró con el apoyo integral a los diferentes grupos indígenas del Pacífico, así como la logística, transporte de víveres y apoyo social a los grupos étnicos de Bahía Málaga en el Valle del Cauca.

Así mismo, durante el liderazgo de María José Cure, se realizaron visitas a los enfermos y personas de la tercera edad de la jurisdicción, logrando apoyar la satisfacción de sus necesidades básicas y brindando acompañamiento y apoyo emocional.

María José Cure, Nueva Presidenta de la Acción Social Naval en Colombia

María José Cure, Nueva Presidenta de la Acción Social Naval en Colombia

La Diseñadora de Interiores María José Cure asumió; en Bogotá, la Presidenta de la Acción Social Naval de la Armada Nacional de Colombia en el mes de junio de 2017, pero su compromiso viene desde la niñez, cuando sus padres; Elias Cure Cure (QEPD) y Sonia María Chagui de Cure, la formaron dentro de los valores como la solidaridad, honestidad, responsabilidad y la ayuda por los más necesitados.

Esta destacada amante de la pintura realizó sus estudios en su natal Barranquilla, lugar donde conoció a su esposo; el Almirante Ernesto Durán González, cuando era Capitán de Puerto de la “Puerta de Oro de Colombia” en el año 2004. Desde hace 13 años la Señora María José viene apoyando de manera desinteresada con la Acción Social Naval, trabajando por los más necesitados y perteneciendo a los diferentes comités, logrando ser la presidenta de las seccionales de Barranquilla y Bahía Málaga.

En junio de 2017, su esposo asumió como Comandante de la Armada Nacional de Colombia, y ella aceptó el reto de tomar el liderazgo nacional de la Acción Social Naval en Bogotá, esta dependencia es el brazo solidario de la Institución Naval que protege el azul de la bandera de todos los colombianos, fue legalmente constituida desde 1971 y está conformada por esposas de oficiales activos y en uso de buen retiro, así como por la reserva naval y las oficiales en servicio activo y retiradas.

La Señora Cure Chagui tiene claro que, en el apoyo a la educación, está el futuro de los colombianos y de los tripulantes de la Armada Nacional, es por eso que es la abanderada en el tema, trabajando en equipo con las diferentes jefaturas para brindar apoyo a la niñez, a través de los Colegios Navales, así como brindar posibilidades de educación para que los Infantes de Marina logren terminar sus estudios de bachillerato y en muchos casos apoyando a personas de escasos recursos para que puedan incorporarse a la institución naval como Suboficiales.

Durante la pasada época decembrina, gestionaron las donaciones para el Correo de la Gratitud; organizado por el Ministerio de Defensa Nacional, y este año ya están trabajando para entregar cientos de mensajes y regalos para los tripulantes de las unidades de la Armada Nacional más apartadas geográficamente, que protegen a Colombia y a los colombianos.

Así mismo, durante este año se realizaron diferentes eventos sociales para recolectar fondos y así poder ofrecer becas para que ocho personas se capaciten como Suboficiales de la Armada Nacional, cuatro navales y cuatro infantes de marina. Este año también se logró gestionar una oficina para la Acción Social Naval en Bogotá y se activaran líneas de negocio para apoyar el estudio de los becados.

María José nació en mayo de 1974 bajo el signo zodiacal de Géminis y tiene la capacidad de ver las dos caras de una misma moneda, lo que la lleva a definirse como perfeccionista, cuyas principales cualidades son el trabajo en equipo y la búsqueda de la integralidad profesional y personal, destacando su compromiso y entrega por apoyar desde la Acción Social Naval a los héroes de la Patria.