Un selecto grupo de señoras de la Acción Social Naval Nacional en cabeza de su presidenta, la señora María José Cure visitaron Puerto Carreño y fueron recibidas por el comandante de la Fuerza Naval del Oriente y su señora esposa, la presidente de la sede de dicha jurisdicción. Las señoras voluntarias de Bogotá, que asistieron fueron: Vera Diago de Rincón, María Cristina Sánchez de Soltau, Ana Teresa Ruiz de Flórez, María Carolina Gast de Reyna y Purita de Flórez.
Durante la visita a Puerto Carreño, las señoras de la Acción Social Naval de Bogotá realizaron diferentes actividades de integración con los Infantes de Marina acantonados en la región y entregaron información sobre la misión del brazo solidario de la Armada Nacional de Colombia.

María José Cure, presidenta de la Acción Social Naval visita Puerto Carreño, Vichada.
Así mismo, se compartió con ellos las diferentes oportunidades de bienestar y educación que brinda el voluntariado en el ámbito nacional y se entregaron obsequios a los asistentes, con el fin de llevar bienestar a los Infantes que protegen el azul de la bandera en los ríos fronterizos del Oriente colombiano.
Al finalizar el encuentro, se realizó una actividad de arborización muy significativa, a la entrada de las instalaciones de la Fuerza Naval del Oriente, como acto simbólico que siembra solidaridad y apoyo con los habitantes y sus familias, para no solo cuidar y proteger el medio ambiente, sino también como apoyo a las necesidades de la región.

Las señoras Ana Teresa Ruiz de Flórez, Vera Diago de Rincón, María Cristina Sánchez de Soltau, María Carolina Gast de Reyna, Purita de Flórez y María José Cure; Presidenta de la Acción Social Naval, visitaron Puerto Carreño.
Durante la visita se contó con el acompañamiento del capellán Juan Carlos Leyva, quien aprovechó la visita para escuchar y compartir con los Infantes de Marina, las experiencias de evangelización y encuentros espirituales religiosos organizados en la jurisdicción.
Así mismo, las señoras de la Acción Social Naval de Puerto Carreño aprovecharon la oportunidad para compartir los diferentes resultados obtenidos durante la gestión del último año, así como los planes y proyecciones plateados para ejecutar durante el próximo trimestre.
Estas visitas se realizan con el fin de acompañar la proyección de las diferentes actividades regionales del brazo solidario de la Armada Nacional, así como brindar apoyo, acompañamiento y respaldo a esta importante labor filantrópica y para conocer de manera directa los planes y proyectos de este y los años venideros.